Revista Científica Multidisciplinaria HEXACIENCIAS. Vol. 3, Núm. 6. (jul - dic 2023) ISSN: 3028-8657  
Habilidades blandas y cognición.  
Habilidades blandas y cognición  
Soft skills and cognition  
Padilla-Bermúdez Yuny  
Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo, Ecuador.  
RESUMEN  
Dos componentes clave del desarrollo holístico de una persona son sus habilidades  
interpersonales y sus habilidades cognitivas, que tienen un gran impacto en su éxito y  
bienestar tanto personal como profesional. Las habilidades blandas, también conocidas  
como habilidades sociales o emocionales, se refieren a las habilidades interpersonales  
que involucran la inteligencia emocional, la empatía, la comunicación efectiva, el trabajo  
en equipo y el liderazgo, entre otras. Estas habilidades son cruciales para construir  
relaciones sólidas, resolver conflictos y fomentar un ambiente de trabajo positivo. La  
distinción entre habilidades duras y blandas ha sido un punto de discusión en la  
comunidad de psicología durante muchos años. Para comprender las capacidades  
humanas y su importancia en el lugar de trabajo y en la sociedad, es fundamental  
comprender estas categorías.  
Palabras claves: Habilidades blandas, Habilidades duras, Educación.  
ABSTRACT  
Two key components of a person's holistic development are their interpersonal skills and  
their cognitive skills, which have a major impact on their personal and professional  
success and well-being. Soft skills, also known as social or emotional skills, refer to  
interpersonal skills involving emotional intelligence, empathy, effective communication,  
teamwork, and leadership, among others. These skills are crucial for building strong  
relationships, resolving conflict, and fostering a positive work environment. The  
distinction between hard and soft skills has been a point of contention in the psychology  
community for many years. To understand human capabilities and their importance in  
the workplace and in society, it is essential to understand these categories.  
Keywords: Soft skills, Hard skills, Education.  
Información del manuscrito:  
Fecha de recepción: 03 de abril de 2023.  
Fecha de aceptación: 08 de junio de 2023.  
Fecha de publicación: 20 de julio de 2023.  
1
4
Padilla-Bermúdez. (2023)  
1. INTRODUCCIÓN  
El aprendizaje, un proceso universal que todos los individuos experimentan, es  
un componente fundamental de la cognición humana. Combina influencias  
cognitivas, emocionales y ambientales para adquirir o mejorar los conocimientos  
y habilidades (Gr, Michael & Tfss, 2022). Los docentes están de acuerdo en que  
los graduados deben estar equipados con las habilidades blandas necesarias  
para el empleo y perciben que estas habilidades se enseñan en la universidad  
(Shah et al., 2022).  
Lo anterior es especialmente importante en el contexto en la economía digital  
moderna, se debe prestar especial atención a la posición y el papel de las  
habilidades blandas en el espacio educativo contemporáneo, teniendo en cuenta  
el contexto multicultural moderno y el paradigma educativo sujeto-asignatura.  
Naturalmente, el desempeño de alta calidad requiere no solo competencias  
profesionales, sino también habilidades supraprofesionales (Astapenko &  
Shmurygina, 2022).  
2. HABILIDADES DURAS Y HABILIDADES BLANDAS  
Las habilidades duras son conocimientos especializados y cuantificables que se  
adquieren a través de la educación formal o la formación profesional. Las  
habilidades duras también se conocen como habilidades técnicas o prácticas  
(Lamri & Lubart, 2023). Estas habilidades son fácilmente cuantificables y las  
evaluaciones se basan en resultados cuantificables. Las habilidades duras  
pueden incluir el conocimiento de un idioma, matemáticas, programación,  
ingeniería o cualquier combinación de estos. Estas habilidades técnicas sirven  
como base para la realización efectiva de tareas particulares y son cruciales en  
muchas industrias y campos (Cegolon, 2023).  
Las habilidades blandas, por otro lado, enfatizan las habilidades interpersonales  
y sociales que son más difíciles de medir y evaluar de manera objetiva. La  
inteligencia emocional, la comunicación efectiva, la empatía, el trabajo en  
equipo, el liderazgo y la resolución de conflictos están todas relacionadas con  
estas habilidades (Izuagba, 2015). Estas características frecuentemente  
1
5
Revista Científica Multidisciplinaria HEXACIENCIAS. Vol. 3, Núm. 6. (jul - dic 2023) ISSN: 3028-8657  
Habilidades blandas y cognición.  
dependen en gran medida del entorno y la situación en que se utilizan y son muy  
subjetivas. Estas habilidades se pueden combinar para crear personas  
altamente competentes y adaptables que puedan asumir los desafíos del mundo  
moderno que cambia rápidamente (Mwita et al., 2023).  
Se necesita más investigación para refinar y ampliar la teoría de los  
componentes genéricos de las habilidades, explorando las interacciones entre  
los diferentes componentes, así como el impacto de los factores contextuales en  
el desarrollo y uso de las habilidades. Por lo tanto, fomentar el crecimiento y el  
equilibrio de ambas habilidades es crucial para el desarrollo y la prosperidad en  
una variedad de esferas de la vida.  
3. HABILIDADES BLANDAS EN LA EDUCACIÓN  
No se puede subestimar la importancia de las habilidades blandas de  
comunicación de un estudiante en el aprendizaje de idiomas, particularmente en  
su desarrollo cognitivo. Estas habilidades, a su vez, proporcionan la base para  
el desarrollo de otras características relacionadas con el desarrollo personal y  
profesional de los estudiantes (Hladkoskok et al., 2022).  
Para abordar esta temática, se requiere una estrategia novedosa para la  
educación especializada. Es esencial desarrollar estrategias de enseñanza  
eficientes y marcos organizativos para el proceso de aprendizaje si se quiere  
mejorar las habilidades de comunicación y el conocimiento de los estudiantes.  
en ese sentido, un estudio llevado a cabo por Genelza, (2022) sugiere que existe  
un nivel muy alto de habilidades blandas de comunicación con una media de  
4
,35. Mientras que el desarrollo cognitivo tiene una puntuación media de 4,44 lo  
que supone una distinción muy alta. Por otro lado, a la hora de determinar la  
relación significativa se encontró que efectivamente existe una gran conexión  
entre las dos variables. Como resultado, se sugiere que la comunicación de  
habilidades blandas tendrá el mismo impacto en el desarrollo cognitivo de los  
estudiantes. El atributo de comunicación de habilidades blandas de cada  
estudiante es distintivo y se puede mejorar aplicando las lecciones aprendidas  
de manera que promuevan el desarrollo cognitivo, como proporcionar  
1
6
Padilla-Bermúdez. (2023)  
actividades basadas en el desempeño, basadas en los resultados y otras  
actividades apropiadas y relacionadas que requieran que apliquen lo que han  
aprendido (Korniienko & Barchi, 2023).  
4. CONCLUSIONES  
Tanto las habilidades duras como las habilidades blandas son fundamentales  
para el éxito personal y profesional de una persona, y la interacción entre los dos  
es esencial en un mundo que se está volviendo más globalizado y complejo. Las  
habilidades duras ofrecen el conocimiento técnico y práctico requerido para  
llevar a cabo tareas particulares en una variedad de campos e industrias. Estas  
habilidades concretas son la base para un desempeño efectivo y fructífero en  
campos especializados, desde el dominio de idiomas hasta ser un experto en  
programación o matemáticas. Sin embargo, las habilidades duras por sí solas no  
garantizan el éxito total porque los problemas modernos exigen más que un  
dominio del conocimiento especializado.  
Construir relaciones significativas y fructíferas con los demás requiere una  
variedad de habilidades sociales, que incluyen inteligencia emocional, empatía,  
comunicación efectiva, trabajo en equipo y otras. Las habilidades blandas  
permiten el crecimiento de una mentalidad colaborativa, la capacidad de  
resolución de conflictos de manera positiva y la promoción de un lugar de trabajo  
sostenible.  
REFERENCIAS  
Astapenko, E.V. & Shmurygina, O.V. (2022). Soft skills for VET teachers.  
Vocational  
education  
and  
labor  
market.  
21-34.  
1
0.52944/PORT.2022.50.3.001.  
Cegolon, Andrea. (2023). Soft skills and general education. 23. 112-122.  
0.36253/form-13757.  
1
Genelza, Genesis. (2022). Soft Skills Communication and Cognitive  
Development of First-Year Purposive Communication Students. 5. 81-92.  
1
0.5281/zenodo.7145551.  
1
7
Revista Científica Multidisciplinaria HEXACIENCIAS. Vol. 3, Núm. 6. (jul - dic 2023) ISSN: 3028-8657  
Habilidades blandas y cognición.  
Gr, Michael & Tfss, Transactions On Fuzzy Sets And Systems. (2022). Use of  
Soft sets and the Bloom's Taxonomy for Assessing Learning Skills.  
Transactions on Fuzzy Sets and Systems. 1. 106-113.  
1
0.30495/tfss.2022.690594.  
Hladkoskok, Lesia & Buhinska, Tetiana & Botvinko-Botiuk, Olena & Tytun,  
Oksana & Olena, Demianenko. (2022). Soft Skills formation in  
professional-oriented foreign language education at higher education  
institutions.  
Eduweb.  
16.  
194-207.  
10.46502/issn.1856-  
7
576/2022.16.02.14.  
Izuagba, Angela. (2015). Equipping learners with soft skills using collaborative  
teaching/learning strategies.. European Journal of Social Sciences. 47.  
4
16-424.  
KORNIIENKO, Inokentii & BARCHI, Beata. (2023). THE CONCEPT OF THE  
SOFT SKILLS AND EMOTIONAL INTELLIGENCE DEVELOPMENT.  
Psychology Travelogs. 16-26. 10.31891/PT-2023-1-2.  
Lamri, Jeremy & Lubart, Todd. (2023). Reconciling Hard Skills and Soft Skills in  
a Common Framework: The Generic Skills Component Approach. Journal  
of Intelligence. 11. 107. 10.3390/jintelligence11060107.  
Mwita, Kelvin & Kinunda, Shauri & Obwolo, Silas & Mwilongo, Nivad. (2023). Soft  
skills development in higher education institutions: Students’ perceived  
role of universities and students’ self-initiatives in bridging the soft skills  
gap. 12. 505-513. 10.20525/ijrbs.v12i3.2435.  
Shah, Norshima & Aziz, Nur & Balraj, Belinda. (2022). Soft Skills for Employability  
from Academics Perspectives. Journal of Advances in Humanities  
Research. 1. 16-36. 10.56868/jadhur.v1i3.36.  
1
8