Estudio de correlación de variables sociodemográfico-dietéticas y complicaciones de pacientes en hemodiálisis

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62305/biosana.v4i3.170

Palabras clave:

Hemodiálisis; IMC; Factores Nutricionales; IRC

Resumen

La Insuficiencia Renal Crónica (IRC) afecta considerablemente a la salud de los habitantes del mundo. Al ser una enfermedad silenciosa, cuya detección se da en etapas avanzadas. Los pacientes que ingresan a hemodiálisis como terapia de sustitución renal tienen complicaciones de salud en el proceso y en algunos casos son influenciados por factores externos no relacionados directamente con el tratamiento. El objetivo de esta investigación fue identificar niveles de asociación entre variables sociodemográficas y dietéticas con complicaciones de pacientes en hemodiálisis. Se aplicó el método de investigación observacional analítica de casos y controles con enfoque cuantitativo. La muestra fue de 113 pacientes, que incluye 55 para casos y 58 para controles. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, nivel educativo, residencia, actividad laboral, ingresos económicos, con quien vive y quien cuida de sus tratamientos, el IMC, y las complicaciones presentadas. El método utilizado para el cálculo de asociación de variables fue el ODDS RATIO. En los resultados y conclusiones en 4 factores se encontró significancia estadística y en las variables restantes no se observa significancia estadística por ende la hipótesis nula se acepta, los datos obtenidos de los factores socio demográficos influyen en la generación de complicaciones en pacientes con IRC en hemodiálisis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Gupta R, Woo K, Jeniann AY, editors. Epidemiology of end-stage kidney disease. Seminars in vascular surgery; 2021: Elsevier.

Arias Pumarrumi GE. Valoración del estado nutricional y consumo alimentario en pacientes con tratamiento ambulatorio de hemodiálisis en el centro de atención renal Igsa Medical Services SA, Huacho, 2016. 2019.

Soto A, Cvetkovich A. Estudios de casos y controles. Revista de la Facultad de Medicina Humana. 2020;20(1):138-43.

Contreras F, Espinosa JC, Esguerra GA. Calidad de vida, autoeficacia, estrategias de afrontamiento y adhesión al tratamiento en pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis. Psicología y salud. 2008;18(2):165-79.

Quiroga B, Rodríguez-Palomares J, De Arriba G. Insuficiencia renal crónica. Medicine-Programa de Formación Médica Continuada Acreditado. 2015;11(81):4860-7.

Pérez Escobar MM, Herrera Cruz N, Pérez Escobar E, Cabrejas Hernández Z. Factores sociales que contribuyen a la morbi-mortalidad en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica sometidos a hemodiálisis. Un estudio necesario. Humanidades Médicas. 2008;8(1):0-.

Trevín GM, Vázquez BÁ, Gacel FG. Ansiedad y depresión en pacientes con tratamiento dialítico incluidos en el plan de trasplante renal. Multimed. 2018;22(1):26-38.

Descargas

Publicado

2024-07-02

Cómo citar

Girón Saltos , K. Y. ., Tayupanda Cuvi , N. J., Hidalgo Morales , K. P., & Quitto Navarrete , V. P. (2024). Estudio de correlación de variables sociodemográfico-dietéticas y complicaciones de pacientes en hemodiálisis . Revista Científica De Salud BIOSANA, 4(3), 169–176. https://doi.org/10.62305/biosana.v4i3.170