Gestión integral de desechos peligrosos en consultorios odontológicos en la zona urbana de La Maná

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62305/biosana.v4i3.171

Palabras clave:

centros odontológicos; desechos estomatológicos; caracterización de residuos peligrosos; impactos ambientales; desarrollo sostenible

Resumen

Este estudio evaluó la gestión de desechos biomédicos en consultorios odontológicos urbanos del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, durante 2023. Se emplearon observación directa, entrevistas semiestructuradas y cuestionarios cerrados a 48 participantes. Se realizó análisis estadístico con prueba de Chi-cuadrado (p ≤0,05) y se caracterizó desechos durante 15 días. Se aplicaron criterios de evaluación de Conesa y se verificó cumplimiento legal, estructurando un plan de gestión sostenible con cinco sub-planes. Resultados indican que el 50% contrata gestores autorizados y el 91,67% desconoce legislación ambiental. No hubo relación entre accidentes y tiempo laboral. El consultorio odontológico Más Sonrisas fue el mayor generador de desechos con impactos moderados (43%) y cumplimiento legal (33%). Se concluye que el plan propuesto reducirá impactos ambientales y asegurará cumplimiento normativo en odontología.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-07-02

Cómo citar

Acurio Lara , K. ., Castro Zambrano , C., Guato Ramirez , J., & Zhinin-Vera , L. (2024). Gestión integral de desechos peligrosos en consultorios odontológicos en la zona urbana de La Maná . Revista Científica De Salud BIOSANA, 4(3), 177–191. https://doi.org/10.62305/biosana.v4i3.171