Estrategia didáctica activa en la gestión del aprendizaje de Lengua y Literatura
DOI:
https://doi.org/10.62305/alcon.v5i1.375Palabras clave:
estrategias; gestión del aprendizaje; lengua y literatura; educaciónResumen
El presente trabajo investigativo aborda la estrategia didáctica activa en la gestión del aprendizaje de Lengua y Literatura. Fundamentado en la revisión bibliográfica, acerca de las estrategias didácticas activas aplicadas en la educación y la gestión del aprendizaje de Lengua y Literatura en estudiantes de básica media, de esta manera fortalecer la enseñanza con ayuda de estrategias activas actuales, tomando en cuenta las necesidades del estudiante y el contexto en el que se aplica, se plantea como objetivo analizar las estrategias didácticas activas que se utilizan en la gestión del aprendizaje de Lengua y Literatura de 5to año de EGB. La investigación es de enfoque cuantitativo con un alcance exploratorio, se empleó un cuestionario aplicado a una muestra de 10 estudiantes, 1 docente y 2 autoridades. Los resultados evidenciaron que existe la aplicación de estrategias didácticas activas en el aula, sin embargo, aún sigue siendo deficiente la aplicación de las mismas en los estudiantes, por lo cual se sugiere alternativas de estrategias que pueden ser aplicadas para obtener una eficaz gestión del aprendizaje de Lengua y Literatura. Se concluye, que las estrategias didácticas activas son indispensables para el proceso de gestión del aprendizaje de Lengua y Literatura, los cuales favorecen tanto como apoyo al docente y al desarrollo del aprendizaje del estudiante, siendo el protagonista de su propio conocimiento.
Descargas
Citas
Asuero Flores, Y. C. (2023). Estrategias Didácticas Activas para fomentar la Comprensión Lectora. TESLA. volumen (3), 4-15.
Bonifaz Villar, C. J. (2024). La investigación cuantitativa. Corporación Universitaria de Asturias.
García Argueta, I. (s.f). Investigación exploratoria, descriptiva, explicativa y correlacional. Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Hart Montes, E. & Ramos Gelvez, C. (2019). Gestión de aula como estrategia orientadora en el proceso enseñanza aprendizaje. Volumen VI.
Merino Lopez, F. J. (2022). Estrategias didácticas activas y el hábito lector en el área de lengua y literatura en los estudiantes de segundo año de bachillerato. (Tesis de Posgrado). Universidad Tecnológica Indoamérica.
Reyes Torres, C. J & Cárdenas Cordero, N. M. (2023). Estrategia didáctica innovadora para fortalecer las habilidades lingüísticas en niños de 9 a 11 años. REMCA. Volumen (6)
Reyes, I. (2024). Estrategias didácticas en los procesos de enseñanza y aprendizaje: Conoce algunos tipos y ejemplos. CognosOnline.
Semanate Semanate & Gómez Suárez, (2021). Estrategias didácticas activas para mejorar el desempeño académico en la asignatura de Estudios Sociales. Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes. Volumen IV.
Tantaleán J. Campana C. Salazar L. Arellanos R. Arroyo T. Enrique O. Montoya J. & Ordoñez A. (2023). Estrategias didácticas innovadoras para la educación universitaria pospandemia. Universidad César Vallejo SAC.
Vega Córdova A. García Herrera G. Castro Salazar A. & Erazo Álvarez J. Retos de docentes en la enseñanza de Lengua y Literatura en tiempos de pandemia. KOINONIA. Volumen V.
Villegas Villacrés, N. J. (2019). Estrategia pedagógica activa para el aprendizaje significativo de lengua y literatura en educación básica. (Tesis Posgrado). Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica de Innovación Educativa y Sociedad Actual "ALCON"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.