Auditoría informática e implementación del manual de mejoras para el Data Center de la Coordinación Zonal 1 de Salud Ibarra
DOI:
https://doi.org/10.62305/alcon.v5i4.671Palabras clave:
auditoría informática; manual de mejoras; optimización de infraestructura; seguridad de datosResumen
Esta investigación hace énfasis a la mejora de la gestión operativa y la seguridad del Data Center de la Coordinación Zonal 1 de Salud en Ibarra, el problema declarado fueron las inconsistencias en la infraestructura y funcionamiento del centro de datos. El objetivo principal de este estudio fue desarrollar un manual de mejoras basado en una auditoría informática, que contribuya a la eficiencia operativa y la seguridad del Data Center de la Coordinación Zonal 1 de Salud Ibarra. La metodología fue de tipo no experimental, de tipo cuali-cuantitativa, se emplearon métodos y técnicas de la investigación científica para identificar las anomalías vigentes en la organización. Los resultados revelaron el manual de mejoras basado en estándares internacionales COBIT 5 e ITIL v3 tuvo una aceptación del 92% por parte los especialistas, mientras que el 88% destacó que aporta positivamente a la seguridad de la información. En conclusión, la propuesta diseñada no solo es viable, sino que también fortalece la sostenibilidad operativa a corto y largo plazo del Data Center, contribuyendo al avance tecnológico del siglo XXI en el ámbito de la salud.
Descargas
Citas
Ahriz, S., Benmoussa, N., El Yamami, A., Mansouri, K., & Qbadou, M. (2021). a New Approach for Information Technology Service Management in Time of Crisis Using Information Technology Infrastructure Library. EDULEARN21 Proceedings, 1, 10158–10167. https://doi.org/10.21125/edulearn.2021.2093
Asis, R., & Orcid, J. (2019). Propuesta de Implementacion de un datacenter bajo la norma ANSI/TIA 942 para la Municipalidad Distrital de Olleros -Ancash. http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/16190/DATA_CENTER_RAMIREZ_ASIS_JOHN_CESAR.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ayala, J. (2023). Implementación del procedimiento de selección y evaluación de proveedores en la empresa Corporación Inaya S.A.C.
Gallegos, C., & Huachin, C. (2018). Desarrollo de un software de monitoreo y predicción en tiempo real de incidencias ambientales para data center de telecomunicaciones. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 191. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/626376
Hernández, R. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta Las rutas Cuantitativa Cualitativa y Mixta. McGRAW-HILL Interamericana Editores S.A. de C.V., 753. http://repositorio.uasb.edu.bo:8080/bitstream/54000/1292/1/Hernández- Metodología de la investigación.pdf
Layedra, S. (2022). Auditoría informática en la empresa Corporación Impactex Cía. Ltda. de la ciudad de Ambato. 1–117. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/36112
Montilla, O., Montes, C., & Mejia, E. (2022). Análisis de la fundamentación del modelo estándar de control interno, MECI 1000:2005. Estudios Gerenciales, 23(104), 47–75.
Nurbojatmiko, N., Irahman, M. S., Nashikha, A., & Ramadhan, R. L. (2024). Information Security Evaluation of Data Centre Architecture Using COBIT 5. Sinkron, 9(1), 466–476. https://doi.org/10.33395/sinkron.v9i1.13224
Nurdiani, T., Cakranegara, P., & Indarto, S. (2022). Analysis of Internal Control and Readiness of Information Technology Adaptation in Cooperatives Using Cobit 5 Framework. Jurnal …, 90(4), 1395–1435. https://ejournal.seaninstitute.or.id/index.php/Ekonomi/article/view/976%0Ahttps://ejournal.seaninstitute.or.id/index.php/Ekonomi/article/download/976/804
Pavón, P. (2019). Propuesta de implementación de Datacenter Tier ii e infraestructura tecnológica en EEH.
Pontoan, M., SIhotang, J., & Lompoliu, E. (2023). Information Security Analysis of Online Education Management System using Information Technology Infrastructure Library Version 3. MATRIK : Jurnal Manajemen, Teknik Informatika Dan Rekayasa Komputer, 22(2), 207–216. https://doi.org/10.30812/matrik.v22i2.2474
Siancas, R. (2019). Perfil del nivel de gestión del dominio adquisición e implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el hospital de apoyo II – Sullana en el año 2013. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, 1–149. https://hdl.handle.net/20.500.13032/5364
Toapanta, S., Gallegos, L., & Solis, M. (2020). Suitable parameters to optimize the information and communication technology resources in a public company of ecuador. 2020 Asia Conference on Computers and Communications, ACCC 2020, 67–74. https://doi.org/10.1109/ACCC51160.2020.9347940
Toro, R., Peña, M., Avendaño, B. L., Mejía, S., & Berna, A. (2022). Análisis Empírico del Coeficiente Alfa de Cronbach según Opciones de Respuesta, Muestra y Observaciones Atípicas. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación – e Avaliação Psicológica, 63(2), 17. https://doi.org/10.21865/ridep63.2.02
Torres, J. (2019). Herramienta de evaluación, identificación y priorización para la gestión de riesgos de T.I. Caso: Universidad Privada. 1–104. https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/8823
Wang, D., Zhong, D., & Li, L. (2022). A comprehensive study of the role of cloud computing on the information technology infrastructure library (ITIL) processes. Library Hi Tech, 40(6), 1954–1975. https://doi.org/10.1108/LHT-01-2021-0031
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica de Innovación Educativa y Sociedad Actual "ALCON"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.