Fortaleciendo la Lectoescritura en la Educación Inicial: Estrategias Pedagógicas Didácticas en la Universidad Estatal Amazónica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62305/alcon.v4i2.119

Palabras clave:

Lectoescritura; Comprensión lectora, Expresión escrita, Conciencia fonológica, Enfoque constructivista.

Resumen

El artículo explora la implementación y efectividad de estrategias pedagógicas didácticas para mejorar las competencias de lectoescritura en estudiantes de Educación Inicial. Ubicado en el contexto de la Universidad Estatal Amazónica, el estudio responde a la urgente necesidad de abordar deficiencias en lectoescritura desde las etapas iniciales del aprendizaje. Se utilizó un enfoque metodológico mixto, que combina análisis cuantitativo y cualitativo. En el estudio diagnóstico se demuestra el bajo nivel en comprensión lectora y expresión escrita que presentan los estudiantes de la carrera de Educación inicial, mientras que los datos cualitativos revelan percepciones positivas de docentes sobre el cambio en el enfoque de enseñanza y una mayor motivación y participación estudiantil. La integración de herramientas digitales emerge como un elemento clave para potenciar el interés y la participación de los estudiantes. Este estudio subraya la importancia de adoptar estrategias pedagógicas innovadoras y efectivas desde una edad temprana, para contribuir al éxito académico y la integración social de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Cuasapud Morocho, J. J., & Maiguashca Quintana, M. I. (2023). Estrategias lúdicas para la mejora de la lectoescritura en alumnos de Educación General Básica. Revista Científica UISRAEL, 10(1), 151–165. https://doi.org/10.35290/rcui.v10n1.2023.694

ERCE (2019). Resultados de logros de aprendizaje y factores asociados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo. https://www.unesco.org/es/resultados-logros-aprendizaje-erce2019.

Giler-Medina, Cusme, Quiroz y Ceballo (2023): Competencia lectoescritora en el aprendizaje de la Lengua y Literatura en estudiantes de Básica Superior. Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación, 1(2).

Hernández, D., Cassany, D. y López, R. (2018). Prácticas de lectura y escritura en la era digital México: Editorial Brujas. ISBN de la versión digital: 978-987-760-111-4. https://www.uv.mx/personal/albramirez/files/2018/04/hdt5_arm.pdf

Maquilón Zambrano, E. L. (2022). La lectoescritura en el rendimiento académico (Master 's thesis, Universidad de Guayaquil: Facultad De Filosofía, Letras Y Ciencias De La Educación). https://repositorio.ug.edu.ec/items/12f8d16f-78f5-4cba-a9df-b6ed6b6ad6e.

Paspuel Carrera, Ana Lucía. (2023). “Modelo Pedagógico Para El Área de Lengua y Literatura a Los Estudiantes de Octavo Año de Educación General Básica de La Unidad Educativa Intercult Ural Bilingüe ‘Kitu Kara’ En El Sector de Calderón En El Período 2021 – 2022. Proceso Pedagógico e Innova.” https://repositorio.uisrael.edu.ec/xmlui/handle/47000/3431.

Parrado Luna, Z. (2018). Propuesta didáctica para potenciar el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de la básica primaria por medio del uso de las tecnologías de la información y la comunicación TIC., Panamá: Universidad UMECIT, 2018. https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/986

Pisco-Román, José; Bailón-Panta, Abel; y Macias- Figueroa, Digna (2023). La lectoescritura como elemento fundamental en el proceso de enseñanza -aprendizaje de los estudiantes de Básica Media. 593 Digital Publisher CEIT, 8 (1), 328-347. https://doi.org/10.33386/593dp.2023.1-1.1658

Rodríguez, A.M. (2023). Un pequeño gigante: la investigación educativa en Ecuador desde Scopus (2017-2022). https://revistas.unae.edu.ec/index.php/observaUNAE/article/download/854/745/3884.

Unesco (2023). Educación para la ciudadanía mundial y la paz. Más allá de fronteras y diferencias: una educación que nos conecta a todos y expande horizontes. https://www.unesco.org/es/global-citizenship-peace-education.

Descargas

Publicado

2024-03-31

Cómo citar

Alemán Caballero, Y. ., Real Fleites , O. del, Gutiérrez De León , T., & Alemán Pérez , R. (2024). Fortaleciendo la Lectoescritura en la Educación Inicial: Estrategias Pedagógicas Didácticas en la Universidad Estatal Amazónica . Revista Científica De Innovación Educativa Y Sociedad Actual "ALCON", 4(2), 103–114. https://doi.org/10.62305/alcon.v4i2.119

Número

Sección

Artículos originales